Continúa el Festival de Cine Andino, organizado por el Centro Cultural Paco Urondo y La Savia Inquieta Producciones.
Voces de la tierra (Jorge Ruiz/Bolivia/ 13 min. /documental). Jorge Ruiz, pionero del cine boliviano, inicia entre los años 50 y 60 una profunda descripción de la música, las danzas, las creencias y las costumbres arraigadas ancestralmente con la naturaleza, componentes esenciales del folklore de su
pueblo.

Ceramiqueros de Traslasierra (Raymundo Gleyzer / Argentina / 20 min. /documental)Documental de investigación antropológica. Mina Clavero, Córdoba. Alcira, ceramista de gran talento, realiza su obra utilizando las técnicas de sus antepasados indígenas. Va realizando ollas, jarros, animalitos, mientras nos relata las dificultades de su vid
a.Participación musical: Federico de la Vega (presenta canciones de su disco “Vientos del Valle).

Sachaguitarra, el sonido del monte (Lorena Josami / Argentina/ 37 min./documental). En Santiago del Estero la música se nutre del lugar y hasta en una calabaza silvestre se puede engendrar la magia y convertirse en guitarra. Elpidio Herrera, su genial luthier cuenta cómo logra con su original instrumento sumar las sonoridades del monte.

Total de esta programación: 108’. Entrada libre y gratuita.
Lugar: 25 de mayo 217- CABA
Fecha: miércoles 15 de abril- 18 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario