
El material corresponde al período comprendido entre febrero de 1876 y el 20 de enero de 1881 y se refiere a becas, recomendación de alumnas, inventarios de asistencia, textos de instrucción utilizados, nombramiento de personal, entre otros temas.
En las cartas a la señora de Caprile, dama polaca con educación italiana que vivió en Suiza y Estados Unidos, se destacan normas educativas que dan muestras de la implementación del normalismo, solicita inventario de asistencias e información sobre becas y datos estadísticos, dispone que las alumnas del establecimiento costeen sus libros (menos las exentas por el Consejo de Educación), nombra a maestros en sus respectivos cargos y la autoriza a instalar las cátedras de inglés, dibujo y francés. Por resolución del Consejo General, informa que queda nombrado profesor de Filosofía, el Dr. Don Hipólito Irigoyen.

Este "tesoro histórico", hallado en el sótano de la escuela, fue limpiado y restaurado por estudiantes de nuestro nivel terciario.
Manuscritos. En las misivas, Sarmiento hablaba de ascetismo y recomendaba severas normas de conducta.
Ver el material presentado.
4 comentarios:
Cuántas historias hay de nuestro patrimonio. Muy bien, recuperar las huellas de cada una de nuestras escuelas.
¡Qué prometedor que futuros docentes hayan trabajado en la recuperación de estos documentos! Como docente jubilada recobro esperanzas.
?Cómo se puede conseguir este material?
Alejandra: En el Centro de Investigaciones de nuestra escuela o en la muestra que se presenta en el Normal para la Noche de los Museos el próximo sábado 14 de noviembre
Publicar un comentario