
La importancia de su estudio estriba en que, acercándonos a los ushebtis, podemos conocer casi la totalidad de ámbitos de la cultura egipcia como sus creencias religiosas, los textos sagrados, el arte en sus diferentes periodos históricos, la vida cotidiana, etc.
Conferencia a cargo de Nacho Ares*
*Licenciado con grado en la especialidad de Historia Antigua por la Universidad de Valladolid. Autor de más de una docena de libros sobre el antiguo Egipto entre los que hay que destacar El Valle de las Momias de Oro (2000), El Guardián de las pirámides (2001), Tutankhamón, el último hijo del sol (2002), El Enigma de la Gran Pirámide (2004), Egipto tierra de dioses (2006), también es asiduo colaborador de medios de comunicación de radio y televisión. En la actualidad es director de la prestigiosa publicación Revista de Arqueología.
Lugar:Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti
Moreno 350 – CABA
Tel. 4331-7788 / 4345-8196
Fecha: jueves 10 a las 18 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario